Celebran importantes actos culturales y festividades que recuerdan las fiestas mas tradicionales de la Galicia ancestral, así como efemérides y eventos que permitan una más llevadera estancia a los residentes.

Destacan sobre todo la celebración de las Romerías donde se da cita numerosísimo público que participa en los festejos que se desarrollan en el recinto y que son organizadas tanto por el propio Hogar como por otros centros y instituciones gallegas.

Merece especial mención la labor que lleva a cabo a subcomisión de juventud, que visita periódicamente a las personas de la residencia, entreteniéndolos con juegos y vídeos, y la de damas que supervisa el cuidado de los ancianos y se responsabiliza de preparar y organizar la celebración de los cumpleaños de los internados; también organizan los ya tradicionales “Tés Canasta” con desfile de modelos para la obtención de fondos.

El centro edita una publicación propia llamada “Revista del Hogar” en la que se reflejen las actividades, obras, proyectos y otras fiestas que organiza y realiza el centro. Es de destacar su importante biblioteca que cuenta con un número importante de volúmenes escritos en gallego.

Diversas entidades gallegas asentadas en Buenos Aires celebran actos y eventos con el fin de recaudar fondos para el Hogar Gallego para Ancianos, manteniéndose todavía vivo aquel espirito de “buenos sentimientos y caridad de los hermanos gallegos”, tal y como consta en el acta fundacional del centro.

La Xunta de Galicia viene realizando muchas acciones y programas a favor de esta institución, teniendo gran importancia los cursos de formación y terapia ocupacional que hacen que los mayores no pierdan sus habilidades o inclusive que puedan recuperar aquellas deterioradas.